
FAQ
FAQ
Acerca de Recycla
-
¿Cual es el servicio?- Recycla colabora con empresas y organismos públicos en la correcta gestión del E-Waste una vez que los aparatos eléctricos o electrónicos han cumplido su ciclo de vida útil.- Retiramos los equipos en las empresas y reciclamos todas las piezas que podrán volver a usarse como materias primas en nuevos procesos productivos, dando la seguridad a nuestros clientes que sus equipos electrónicos han sido destruidos y reciclados en forma correcta.
-
¿Existen posibilidad de visitas?- Existen visitas guiadas por el jefe de Planta donde se muestran los diferentes procesos y operaciones que suceden en el proceso de reciclaje. Se puede coordinar con Luis Tapia, el subgerente de Planta, en el teléfono (02)3649244.
-
¿Dónde esta ubicada la Planta?- La Planta esta ubicada en Volcán Lascar poniente 761, Barrio industrial Lo Boza, Pudahuel.
-
¿Qué permisos y autorizaciones se necesitan para reciclar basura electrónica?Las instalaciones de una empresa recicladora deben contar con los siguientes permisos ambientales:- RCA (Resolución de Calificación Ambiental). Para esto se debe aprobar una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) o una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) en el Sistema de Evaluación de Impacto ambiental (SEIA). CONAMA.
– Autorización Sanitaria del SEREMI de Salud correspondiente.
-
¿Cual es su rol social?- Nuestra empresa incorpora a personas con antecedentes penales y mujeres con reclusión nocturna en los procesos de reciclaje, de manera de darles una oportunidad laboral que les permita acceder a una estabilidad laboral y evitar la reincidencia- Contribuir con la responsabilidad social de las empresas (RSE), principalmente a través del reciclaje de residuos electrónicos (e-waste), eléctrica y metales no ferrosos, aplicando tecnologías de producción limpia y generando programas laborales de re-inserción
– Poner a disposición nuestra amplia experiencia en temas de sustentabilidad, por medio de asesorías a empresas y organizaciones, incorporando este atributo a su gestión y marca.
-
¿En que mercados opera?
Servicio B2B Electric -Waste |
Productos Electric – Scrap |
Mercado Objetivo : Nacional |
Mercado Objetivo: Externo |
o Industrial Metalúrgicaso Empresas Eléctricaso Empresas de Telecomunicacioneso Empresas de Servicioso Empresas del Retailo Empresas OEMo Instituciones del Estadoo Empresas de la Bancao Instituciones Educativas |
o Fundiciones de Metales |
Acerca del Reciclaje
-
¿Qué es un E-Waste?- Son todos aquellos productos eléctricos o electrónicos que han sido desechados o descartados, tales como: computadoras, teléfonos celulares, televisores y electrodomésticos. La chatarra electrónica se caracteriza por su rápido crecimiento debido a la rápida obsolescencia que están adquiriendo los dispositivos electrónicos y por la mayor demanda de estos en todo el mundo, entre otros factores. Su tratamiento inadecuado puede ocasionar graves impactos al medio ambiente y poner en riesgo la salud humana
-
¿Cuáles son los beneficios o ventajas del reciclaje?- Reduce los volúmenes de residuos generados.
– Aprovecha los recursos presentes en los materiales reciclables.
– Evita la sobreexplotación de recursos naturales.
– Disminuye los costos de disposición final de los residuos
– Crea nuevas fuentes de trabajo
– Promueve la participación ciudadana en campañas masivas y proyectos de reciclaje.
-
¿Cómo puedo yo participar?Poniéndose en contacto directo con nuestra empresa a través de:- Nuestra zona de contacto de nuestra pagina web.
– Email: info@recycla.cl
– Tel/Fax +56 2) 949 3040
– Av. del Parque N° 5339 of 205, Ciudad Empresarial, Huechuraba, Santiago Chile.
-
¿Qué tipo de materiales se reciclan?- Residuos electrónicos “E-Waste” como:
+ computadores
+ celulares
+ impresoras
+ escáner
+ CD players
+ calculadoras
+ centrales telefónicas
+ etc…
Se realiza este proceso de una manera ambientalmente correcta, imitando la experiencia europea.
– También somos especialistas en residuos industriales metálicos no ferrosos: aluminio, cobre, bronce, acero inoxidable, plomo, entre otros; teniendo como clientes a importantes empresas del país. Poseemos cobertura nacional.
-
¿Tengo un computador/monitor/CPU en mi casa, como puedo reciclarlo?RECYCLA pronto lanzará un programa de reciclaje ciudadano de computadores, celulares y otros residuos eléctricos y electrónicos. A partir de mayo del 2011 esperamos tener este servicio en funcionamiento.